Áreas de investigación
Mis intereses de investigación se centran en la fonética experimental y fonología de laboratorio. Habitualmente trabajo en temas situados dentro de los límites de la sociolingüística, etnolingüística y psicolingüística. Áreas de interés más específicas son:
- Debilitamiento, elisión y recuperación de las consonantes aproximantes castellanas y su relación con efectos, procesamiento y acceso léxicos.
- Variación sociolingüística de sistema fonético y fonológico del castellano chileno.
- Utilización de métodos experimentales y de estadística cuantitativa para el abordaje de controversias fonético-fonológicas de lenguas nativas chilenas.
- Fonética y fonología del kawésqar, una lengua vernácula del extremo sur chileno (Patagonia).
Libros y capítulos de libros
- 2021 - Figueroa Candia, M. A. y Kim, Y. S. "Measuring Consonants". En R. A. Knight y J. Setter (Eds.). The Cambridge Handbook of Phonetics (pp. 285-311). Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. Enlace a la página web del volumen (Cambridge University Press).
- 2021 - Rogers, B. M. A. y Figueroa Candia, M. A. Lingüística del castellano chileno: Estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad / Chilean Spanish Linguistics: Studies on variation, innovation, contact, and identity. Wilmington, DE: Vernon Press. Enlace a la página web del volumen (Vernon Press).
- 2021 - Figueroa Candia, M. A. y Evans, B. G. "Perception of lenited Chilean Spanish approximants: implications for lexical access models". En B. M. A. Rogers y M. A. Figueroa Candia (Eds.). Lingüística del castellano chileno: Estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad / Chilean Spanish Linguistics: Studies on variation, innovation, contact, and identity (pp. 27-57). Wilmington, DE: Vernon Press.
- 2021 - Figueroa Candia, M. A., Rogers, B. M. A. y Fuentes Grandón, D. A. "Evidence of dialectal divergence in the vowel system of Chilean Spanish". En B. M. A. Rogers & M. A. Figueroa Candia (Eds.). Lingüística del castellano chileno: Estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad / Chilean Spanish Linguistics: Studies on variation, innovation, contact, and identity (pp. 193-226). Wilmington, DE: Vernon Press.
Artículos evaluados por pares (selección)
- 2020 - "Estudio fonético-acústico de los segmentos que realizan las secuencias grafémicas <hi> y <hu> seguidas de vocal en el castellano hablado en Chile" (por Lizbeth Gómez Aliste, Mauricio Figueroa Candia y Gastón Salamanca Gutiérrez). Artículo publicado en Literatura y Lingüística 41. doi: 10.29344/0717621X.41.2254
- 2020 - "Análisis acústico-estadístico de las consonantes fricativas labiodentales e interdentales sonoras y áfonas del mapudungun hablado en Alto Biobío" (por Daniela A. Mena Sanhueza, Mauricio A. Figueroa Candia y Gastón F. Salamanca Gutiérrez). Artículo publicado en Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30(2). doi: 10.15443/RL3017
- 2020 - "Efecto de las palabras interrogativas en la inflexión final de enunciados en un corpus oral del mapudungun: estudio exploratorio" (por Magaly Ruiz Mella, Mauricio A. Figueroa Candia y Antonio Chihuaicura Chihuaicura). Artículo publicado en Onomázein 48(1). doi: 10.7764/onomazein.48.01
- 2019 - "DiapixSp: adaptación al español y aplicación piloto de una herramienta de elicitación de habla espontánea y colaborativa " (por Mauricio A. Figueroa Candia, Daniela A. García rubio y Gastón F. Salamanca Gutiérrez). Artículo publicado en Estudios de Fonética Experimental 28. ISSN 1575-5533
- 2019 - "Evidence for phonological /w/ and /j/ in Chilean Spanish: the case of “hi” and “hu” plus vowel" (por Lizbeth Gómez, Mauricio Figueroa y Gastón Salamanca). Publicado en las actas del 19th International Congress of Phonetic Sciences (ICPhS), Melbourne, Australia.
- 2019 - "Losing one allophone at a time: an acoustic and statistical study on Mapudungun's sixth vowel" (por Daniela Mena, Mauricio Figueroa, Brandon Rogers y Gastón Salamanca). Publicado en las actas del 19th International Congress of Phonetic Sciences (ICPhS), Melbourne, Australia.
- 2019 - "Evidencia del contraste interdental/alveolar en el mapudungun hablado en la costa: un estudio acústico-estadístico" (por Mauricio A. Figueroa Candia, Juan H. Painequeo Paillán, Camila Márquez Pradenas, Gastón F. Salamanca Gutiérrez y David A. Bertín González). Artículo publicado en Onomázein 44(9). doi: 10.7764/onomazein.44.09
- 2016 - "The speech-to-song illusion is reduced in speakers of tonal (versus non-tonal) languages" (por Kankamol Jaisin, Rapeepong Suphanchaimat, Mauricio A. Figueroa Candia y Jason Warren). Artículo publicado en Frontiers in Psychology 7(662). doi: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.00662
- 2015 - "Evaluation of segmentation approaches and constriction degree correlates for spirant approximant consonants" (por Mauricio Figueroa y Bronwen G. Evans). Publicado en las actas del 18th International Congress of Phonetic Sciences (ICPhS), SECC, Glasgow, Escocia, Reino Unido.
- 2013 - "El eje oclusión-fricción en el sistema sociofónico del castellano chileno" (por Mauricio Figueroa, Gastón Salamanca y Marco Ñanculeo). Artículo publicado en el Estudios de Fonética Experimental (EFE) XXII, pp. 233-273.
- 2011 - "Sistematización de criterios para la determinación de fonos, alófonos y formas básicas de los fonemas del español de Chile: una herramienta para la investigación y la docencia" (por Gastón Salamanca Gutiérrez, Edgardo Cifuentes Becerra y Mauricio A. Figueroa Candia). Artículo publicado en el Boletín de Filología XLVI(2), pp. 107-133.
- 2010 - "Los alófonos del grupo consonántico /tɾ/ en el castellano de Chile" (por Mauricio A. Figueroa Candia, Jaime Soto-Barba y Marco Ñanculeo Raguileo). Artículo publicado en Onomázein 22, pp. 11-42.
Proyectos (selección)
- 2022 – 2024. Investigador Patrocinante del Proyecto FONDECYT de Postdoctorado 3220859, titulado “Convergencias y divergencias dialectales: estudio sociolingüístico del impacto de la migración en el español hablado en Chile”, a cargo de Diana M. Muñoz Builes, Universidad de Concepción.
- 2020 – 2023. Co-investigador del proyecto FONDECYT Regular 1211200, titulado: “Rasgos prominentes de la fonética y fonología segmentales del español de Chile hablado por personas en situación de cárcel”, a cargo del académico Jaime Soto Barba, del Departamento de Español, Universidad de Concepción.
- 2021 – 2023. Investigador Patrocinante del Proyecto FONDECYT de Postdoctorado 3210722, titulado “Actualización del inventario fonético-fonológico de la lengua aymara hablada en Chile mediante el uso de metodologías cuantitativas de la fonética acústica y estadística inferencial”, a cargo de Daniela A. Mena Sanhueza, Universidad de Concepción.
- 2019 – 2021. Investigador Responsable del proyecto FONDECYT Iniciación 11180356, titulado: “Reanálisis de aspectos controversiales del kawésqar y nuevos aportes para su conocimiento: descripción acústica, exploración del dominio perceptivo y procesamiento estadístico multivariable para la actualización de su inventario fonético y fonológico”.
- 2017 – 2019. Co-investigador del proyecto FONDECYT Regular 1161466, titulado: “Realizaciones fónicas segmentales en habla subestándar: una contribución a la construcción de un inventario inclusivo y actualizado de fonemas y alófonos del español de Chile”, a cargo del académico Jaime Soto Barba, del Departamento de Español, Universidad de Concepción.
- 2018 – 2019. Investigador Alterno de proyecto de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (UDEC) 218.062.057-1.0, titulado “Determinación de la incidencia de la variable situación de elocución en el comportamiento rítmico del habla. Un estudio sobre el ritmo en el español de Chile”, a cargo del académico Hernán Pérez Muñoz, del Departamento de Español, Universidad de Concepción.
Ponencias y conferencias (selección)
- 2021 - “Investigando los sonidos del kawésqar: un recorrido de lo material a lo universal” (por Mauricio Figueroa y Daniela Mena). Conferencista plenarista en el I Congreso Nacional de Estudiantes de Postgrado en Lingüística de Chile “La investigación lingüística en tiempos de pandemia”, Chile (en línea, diapositivas).
- 2021 - “Evidencia acústica y estadística de una clase natural de eyectivas en kawésqar” (por Mauricio Figueroa y Daniela Mena). Presentado en el VIII Congreso Internacional de Fonética Experimental, Girona, España (en línea, diapositivas).
- 2020 - “The vowel system in Kawesqar: quantifying category overlap and the status of glides” (por Mauricio Figueroa y Daniela Mena). Presentado en la 13th Annual International Conference on Languages & Linguistics, Atenas, Grecia (en línea, diapositivas).
- 2018 - "Recuperación fonológica, alucinaciones y efectos léxicos en la percepción de consonantes aproximantes debilitadas y elididas del castellano" (por Mauricio Figueroa). Presentado en las VII Jornadas Nacionales de Fonética Humberto Valdivieso, Concepción, Chile (diapositivas).
- 2018 - "El habla "cantadita" en Chile: producción, percepción y juicios subjetivos (un proyecto de investigación)" (por Mauricio Figueroa). Presentado en las VII Jornadas Nacionales de Fonética Humberto Valdivieso, Concepción, Chile (diapositivas).
- 2017 - "Los sonidos del fin del mundo: el sistema fonético y fonológico del kawésqar" (por Mauricio Figueroa). Presentado en el 1er Ciclo de Humanidades de Bachillerato, Concepción, Chile (diapositivas).
- 2017 - "DiapixCL: Adaptación al español de una herramienta de elicitación de habla espontánea" (por Mauricio Figueroa y Gastón Salamanca). Presentado en el XVIII Congreso Internacional ALFAL 2017, Bogotá, Colombia (diapositivas).
- 2016 - "Recovery and lexical effects in the perception of lenited (and missing) Spanish approximants" (por Mauricio Figueroa). Presentado en el Speech Sciences Forum (SSF), del Speech, Hearing and Phonetic Sciences Department, Londres, Reino Unido (diapositivas).
- 2015 - "Evaluation of segmentation approaches and constriction degree correlates for spirant approximant consonants" (por Mauricio Figueroa y Bronwen G. Evans). Presentado en el 18th International Congress of Phonetic Sciences (ICPhS), SECC, Glasgow, Escocia, Reino Unido (póster).
- 2014 - "Propuesta para la evaluación de métodos de segmentación y medición de parámetros acústicos de las consonantes aproximantes espirantes del castellano" (por Mauricio Figueroa y Bronwen G. Evans). Presentación realizada en el VI Congreso Internacional de Fonética Experimental (CIFE), en Universitat de Valencia, Valencia, España (diapositivas).
- 2014 - "Are acoustic cues sufficient for the identification and discrimination of Spanish approximants? Evidence from a production study" (por Mauricio Figueroa y Bronwen G. Evans). Presentación realizada en la LabPhon 14 - The 14th Conference on Laboratory Phonology, en National Institute for Japanese Linguistics (NINJAL), Tokio, Japón (póster).
- 2014 - "Cue weighting of acoustic variables in the perception of Chilean Spanish approximant consonants" (por Mauricio Figueroa y Bronwen G. Evans). Presentación realizada en la 2014 Meeting of the British Association of Academic Phoneticians, en University of Oxford, Oxford, Reino Unido (póster).
- 2014 - "There is hardly anything to hear, but we are hearing it nonetheless: lenition, elision and recovery of Chilean Spanish /b, d, g/" (por Mauricio Figueroa). Presentación realizada en el Workshop on Ibero-Romance Phonology and Morphology, en University College London + SOAS, Londres, Reino Unido (diapositivas).
- 2013 - "Towards and acoustical description of Chilean Spanish approximant consonants: methodological problems and solutions" (por Mauricio Figueroa y Bronwen G. Evans). Presentación realizada en el 1st UCL Graduate Conference in Linguistics, en University College London, Londres, Reino Unido (póster).
- 2012 - "Propuesta metodológica para el análisis acústico de segmentos aproximantes" (por Mauricio A. Figueroa Candia). Defensa de la tesis homónima, para optar al grado de Magíster en Letras con mención en Lingüística, de la Pontificia Universidad Católica de Chile (diapositivas).
- 2012 - "Consonantes aproximantes: dónde, cómo y qué medir acústicamente" (por Mauricio A. Figueroa Candia). Ponencia presentada en las V Jornadas Nacionales de Fonética Humberto Valdivieso, en la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile (diapositivas).
- 2011 - "Dime qué africada usas y te diré quién eres. Datos sobre la evaluación subjetiva de consonantes africadas chilenas" (por Mauricio A. Figueroa Candia). Ponencia presentada en el XIX Congreso de la Sociedad Chilena de Lingüística, en la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile (diapositivas).
- 2011 - "Aproximación a lo aproximante: problemas teórico-metodológicos asociados a este modo articulatorio" (por Mauricio A. Figueroa Candia). Ponencia realizada en las Segundas Jornadas de Postgrado en Lingüística, en la Universidad de Chile (diapositivas).
- 2009 - "Algoritmo para la determinación de fonos, fonemas y alófonos. Propuesta preliminar" (por Gastón Salamanca Gutiérrez, Edgardo Cifuentes Becerra y Mauricio A. Figueroa Candia). Ponencia dictada en el XVIII Congreso de la Sociedad Chilena de Lingüística. Los estudios de lingüística hacia el bicentenario, en la Universidad de Chile (diapositivas).
- 2008 - "El eje oclusión/fricción en la organización sociolingüística de variantes de fonos y fonemas africados en el castellano chileno. El caso de la valoración subjetiva de /tɾ/ (y /tʃ͡/)" (por Mauricio A. Figueroa Candia). Ponencia dictada en el XII Forum for Iberian Studies. Variation and Change in Ibero-Romance, de la University of Oxford (diapositivas).
- 2004 - "Lenguaje y cosmovisión: las propuestas de Heinz Schulte-Herbrüggen" (por Mauricio A. Figueroa Candia). Ponencia dictada en el coloquio Lenguaje, Cognición y Realidad, en la Universidad de Concepción; publicada en los Trabajos Lingüísticos N.°2, ISSN 0718-1477 (artículo).
Tesis
- 2016 - "Lenition in the production and perception of Chilean Spanish approximant consonants: Implications for lexical access models" (por Mauricio A. Figueroa Candia; dirección de la Dra. Bronwen G. Evans). Tesis Doctoral, Speech, Hearing and Phonetic Sciences, University College London, United Kingdom (archivo a petición).
- 2012 - "Propuesta metodológica para el análisis acústico de segmentos aproximantes" (por Mauricio A. Figueroa Candia; dirección del Dr. Domingo Román Montes de Oca). Tesis de Magíster, Magíster en Letras Mención en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- 2011 - "El eje oclusión/fricción en el sistema sociofónico del castellano de Chile" (por Mauricio A. Figueroa Candia; dirección del Dr. Gastón Salamanca Gutiérrez). Tesis de Magíster, Magíster en Lingüística Aplicada, Universidad de Concepción.
- 2008 - "Prestigio de las variantes de /tɾ/ en la comuna de Concepción. Estudio Sociolingüístico" (por Mauricio A. Figueroa Candia; dirección del Dr. Andres Gallardo Ballacey). Seminario de Título, Pedagogía en Español, Universidad de Concepción.